domingo, 24 de noviembre de 2024

Santiago Posteguillo





Nunca ha habido tal aluvión noticiero como el que ha provocado esa maldita Dana que ha matado tanta gente y ha dejado sin hogar a muchísimos más. Miles y miles de artículos, reportajes, entrevistas y comentarios en general han inundado las cadenas de radio y televisión y, por qué no decirlo, los cientos o miles de esos medios donde cada uno dice lo que quiere, la inmensa mayoría de las veces mentiras y bulos, ya que para decir falsedades han sido creados. Yo hace varios años que abandoné Facebook y Twiter, antes de que éste último pasara a llamarse X. Y solo escucho las emisoras de radio que son de fiar y leo la prensa independiente.


Pues bien, si tuviera que elegir la persona que más me ha gustado hablando de la Dana diría que es Santiago Posteguillo. Entre la gente que lee libros, no creo que haya alguien que no lo conozca, al menos de nombre. Es uno de esos autores cuyos libros se pueden ver ocupando los estantes más a la vista. Pero tengo que admitir que no he leído ninguna novela suya, las más de ellas de contenido histórico, de la época romana para especificar. Esto no me impide saber que es un autor respetado, cuya educación se ha repartido entre España y USA, y que pertenece al mundo universitario de su ciudad natal, que es Valencia. Así que como valenciano, se encontraba en el momento de la Dana en una casa que tiene precisamente en Paiporta, y hubo de vivir tres días con la consabida angustia hasta que pudo trasladarse a Valencia capital.


Ayer, 22 de noviembre, durante una conferencia que impartía en el Senado, explicó magistralmente su amarga y dolorosa experiencia de esos tres días. Pueden encontrarlo en El Diario.es de ayer mismo y, creánme, merece la pena leerlo completo. Concluye con estas palabras: "En el siglo I antes de Cristo, los políticos se mataban entre ellos. Ahora voy a hacer una generalización, sé que es injusta, porque hay políticos honestos, pero la sensación que hay en las poblaciones de donde vengo es que los políticos del siglo XXI apuñalan al pueblo".

Creo que debemos entender que tiene muy reciente esos citados días; ya él reconoce que es una manifestación injusta, porque obviamente, como el mismo reconoce, hay políticos honestos y otros que no lo son.


Lo siguiente nos lo dejó por escrito Antonio Machado en los siguientes octosílabos:


Ya hay un español que quiere

vivir y a vivir empieza,

entre una España que muere

y otra España que bosteza.


Españolito que vienes

al mundo te guarde Dios.

Una de las dos Españas

ha de helarte el corazón.


Me ha parecido que vale para esta ocasión.


Al margen de todo lo anterior, ha cogido fuerza desde la primera manifestación la siguiente frase “Solo el pueblo salva al pueblo” Hemos de preguntarnos para qué vivimos en sociedad y cómo se organiza esa sociedad, en la que votamos quienes serán los representantes del pueblo (la ciudadanía más bien), cómo éstos establecen las políticas que luego han de llevarse a cabo mediante las personas que trabajan para la administración. Así es como se salva el pueblo, votando a los que se presenten para mejorar la vida del país y no en beneficio propio. Para ello pagamos también los impuestos, y también para levantar los destrozos causados y no permitir que la miseria alcance a los que han perdido sus bienes.



lunes, 18 de noviembre de 2024

Dólares e ideas





Hablábamos en la última entrada acerca del fenómeno Trump; no se me ocurre otro adjetivo sin resultar irreverente por lo que pueda pasar. Aún quedan unos dos meses para el traspaso de poderes y este es el momento para que nos vaya anunciando los nuevos secretarios de Estado – ministros, los llamamos aquí – que poblarán su primer gobierno.


Ni que decir tiene que cada uno de los que se van perfilando como próximos integrantes del gabinete, cada uno en su especialidad, tiene el perfil adecuado para interactuar con su jefe. Algunos formarán la primera línea y otros estarán a cargo de distintas carteras, sin que este detalle sea tan relevante desde un punto de vista formal; todos ellos tendrán asignados trabajos de gran importancia y repercusión e incluso muchos de los segundos poblarán las primeras planas de los noticieros internacionales con más frecuencia que los otros.


Por eso vamos a empezar por uno de estos últimos: Elon Musk. La persona más rica del mundo, a cierta distancia de los demás. Su fortuna está situada por encima de los trescientos mil millones de dólares, algo más que el PIB de Chile y/o Rumanía en 2022, según datos del Banco Mundial; es muy posible que hoy les haya adelantado a ambos. En esos momentos las cifras de España estaban en 1,400,000,000 dólares, es decir, unas 4,7veces más. O dicho de otra manera, el valor de toda la producción española en ese año era 4,7 veces mayor que la fortuna de este hombre en estos momentos.

Actualmente, una de sus propiedades, SpaceX, fabrica, y no solo en exclusiva para la Nasa, lanzaderas espaciales que han mejorado el rendimiento de las existentes. Debemos entender que si accede al poder las posibilidades de su empresa son incalculables.

También lo son las de Tesla, que como saben fabrica coches eléctricos, y tiene ya pedidos para camiones en USA, al margen de que esos vehículos puedan marchar sin conductor. Imaginemos que el gobierno expulse a los inmigrantes sin papeles como ha prometido. Las empresas de transporte estarían bastante interesadas en estos camiones.

Otra empresa es The Boring Company, que aparte de “empresa aburrida” quiere decir empresa de tuneladoras y/o taladradoras. En Las Vegas ya ha llevado a cabo un túnel subterráneo.

Y otra más es Neuralink en el apartado de la neurotecnología, implantando en un cerebro humano un chip que pueda activar un movimiento perdido.


Como pueden deducir, el amigo Elon, aparte de una capacidad de trabajo sobrehumana, aporta una inteligencia impresionante. Y ya que tiene esa posición económica fuera de lo común no es de extrañar que busque en el próximo gobierno posibilidades de ejercer lo que pueda estar en su cabeza. Además de aumentar el mercado para sus lanzaderas espaciales, otras ideas estarán ya a punto. Lo que dicen los entendidos es que participará muy activamente en un futuro Departamento de Eficiencia Gubernamental. ¿Qué quiere decir esto? Claramente indica que se actuará sobre todos los demás departamentos gubernamentales para reducir drásticamente el número de funcionarios y empleados.

A pesar de no parecer una buena medida para los asalariados de toda laya, son ellos los que han votado mayoritariamente esas políticas. A ello no ha sido ajena la campaña propagandista con mensajes, bulos y todo lo que se les venga a ustedes a la cabeza. Es el momento de recordar que nuestro amigo Elon tiene otra empresa: Compró Twitter para rebautizarla como X , y esta se ha convertido en una gigantesca máquina de propaganda política que será el perfecto escenario de la desinformación y manipulación de masas. ¿Puede haber otra razón que justifique esa inversión?


De modo que sus pasos como emprendedor guardan una perfecta relación con la oportunidad que para sus negocios se abre ahora; al margen de que se concreten otras ideas que pulularán por su cabeza, un individuo con sus condiciones y sus medios no puede detenerse a tomar el sol. ¿Por qué no imaginarle como el futuro presidente yanqui?



jueves, 7 de noviembre de 2024

Aleluya!

 




Pues sí, amigos, aleluya, gracias al Señor, las elecciones de ayer en USA nos han dejado el mejor de los resultados, como hemos visto esta mañana.


El nuevo presidente parece gozar de buena salud y de cualquier modo tiene un equipo capaz de seguir sus divinas instrucciones. Pero como todo es aleatorio y puede ocurrir cualquier cosa, me atrevo – yo, que soy optimista – a dejarles este comentario para que vean que, además, nuestro ínclito Trump sabe no solo ganar elecciones, sino también, dejar las cosas atadas y bien atadas.

Imaginemos – sin ninguna mala intención, por supuesto – que su salud se viera afectada por una vil enfermedad, y no digamos si ésta le llevara a la tumba. ¿Habría que preocuparse entonces por su sucesión? En absoluto, salvo el cumplimiento de los requisitos legales que fueran precisos para nombrar un sucesor aceptado por todos los que ayer le han votado. Y que además reúna todas las características en cuanto a preparación, experiencia y hasta simpatía personal para ese acto sucesorio, amén de que le ha acompañado en muchos de sus actos electorales.


Sí, amigos, estoy hablado del señor Elon Musk, a quien todos conocen. Si Trump es millonario, Musk lo es más, si emprendedor, aún más, pese a la diferencia de edad entre ambos. Al día de hoy, ha ganado a todas las grandes empresas de automóviles la carrera por el desarrollo y comercialización de automóviles eléctricos; en el sector aeroespacial ha superado en cuatro días el desarrollo de esa industria tan americana. Así podríamos hablar de cualquier otro campo donde él quiera entrar. Es simpático y accesible en cualquier lugar y ante cualquier auditorio.


Un amigo me ha puesto la pega de que es nacido en Sudáfrica, pero eso no es obstáculo ninguno. Henry Kissinger tenía pasaporte alemán y no tuvo ningún problema para ser ministro de asuntos exteriores, ¿recuerdan?


Y además tiene otra ventaja: es joven y tendríamos presidente para rato, sin necesidad de convocar elecciones cada cuatro años. ¿Qué les parece?.


Otra gran ventaja del resultado electoral es el crecimiento exponencial que van a tener los partidos que algunos llaman de ultraderecha. Alemania, Polonia, Hungría, Italia, Francia, Holanda, y Finlandia, por hablar solo de países europeos, sin hablar de España, donde tenemos ya a Vox, Se acabó la fiesta, y grandes sectores del PP, conocerán todos ellos, gracias a Trump, un crecimiento más que merecido.


Este es el futuro que nos aguarda. Aleluya, aleluya.


lunes, 4 de noviembre de 2024

Los muertos evitables

 




El título precedente, Los muertos evitables, ha sido la noticia que ha llenado la portada del diario francés Libération la cual ha sido perfectamente explicada por un lector español con estas palabras: La portada de Libération da en el clavo: Si fuéramos un país en vías de desarrollo, en una región tercermundista, NO serían evitables. Eran evitables por ser un país en una región privilegiada pero con una administración pública tercermundista.


Vamos a tratar de explicar esas palabras:


- El cambio climático, y no digamos los avances en que se apoyan los científicos – sí, científicos – , no son conocidos por la inmensa mayoría de la población española y entre esa mayoría el criterio más unánime resulta ser algo muy español como es el desprecio por lo que se ignora. Antonio Machado lo expresó muy claramente:

...Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora.

Está claro que parte de la administración y aún más de la clase política pertenecen a esa raza que desprecia lo que ignora. ¿Cómo, si no, se puede entender que el actual presidente de la comunidad valenciana aceptara, para lograr su mayoría, el voto de los diputados de Vox al precio de eliminar la Unidad Valenciana de Emergencias, organismo creado ad hoc por el anterior presidente, so pretexto de dedicar ese capítulo de gastos a festejos de tauromaquia?

Resulta obvio señalar que de haber funcionado esa Unidad Valenciana de Emergencias no hubiera habido los grandes retrasos en las alarmas a la ciudadanía, habría procedimientos de urgencia señalando qué hacer a los diferentes equipos, y se prestaría la máxima atención a las comunicaciones de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), que como es lógico fueron certeras.

Ello a pesar de que muchas personas de relevancia, algunas con cargos públicos y escaño en el Congreso, no creen en tal agencia. De modo que no son del montón, son personas con influencia en todo el país, los mismos que organizaron la jornada del domingo día 3 con lanzamiento de piedras, palos y barro e insultos a granel. Son los mismos autores de ese lema “el pueblo salva al pueblo”, en la seguridad de que el pueblo salvador se formará entre los que más griten y más fuerte peguen; así se construye su democracia.


- Es de esperar que el presidente de la comunidad valenciana presente su dimisión sin más dilación. Por mucho que lo intente, sus mentiras que llevan la marca del partido en que milita, son tan claras que lo acompañarán para siempre. Siempre le remorderá el recuerdo de tantos muertos, muertos evitables como los llamó el periódico francés.