Vamos a tratar hoy ciertas
particularidades, aunque no sean exclusivas, de este blog. Empezaremos por la
página actual. La parte izquierda reproduce el texto; más largo, más espacio,
más corto, menos espacio. La parte derecha es casi casi fija. Empieza por el
Archivo y muestra año por año, entre paréntesis, una cifra que no es otra cosa
que el número de artículos contenidos en ese año. Obviamente, esta cifra varía
dependiendo de mi capacidad para escribirlos y/o las ganas que tenga en cada
momento.
En el año actual todo esto se
refiere a cada mes, y en el mes actual nos indica el título del artículo. Y
finalmente, para todos los artículos hace un resumen y los separa entre las
tres categorías que le di en su día, a saber, Ficción, La actualidad y Varios.
Que conste que yo asigno la categoría y posiblemente no haya acertado en todos
los casos.
Seguimos descendiendo por el
mismo lado de la página y encontramos una parte con Facebook, ahora llamado
Meta y a las órdenes del pobrecito Elon Musk. No estoy en ninguna de estas redes
que no dicen más que mentiras y esto me recuerda que tengo que eliminar esa
parte de mi blog; no quiero que se me relacione con ninguna de ellas. A
continuación, vienen los seguidores de los cuales hay cuatro que no conozco y
que al igual que los otros nueve se han subido a esa página clicando en Seguir.
Debe ser muy fácil, y se puede preservar la propia identificación. Lo bueno es
que cuando yo publique un artículo nuevo todos los seguidores reciben el aviso
y pueden leerlo al momento o dejarlo para mañana o para cuando les venga bien.
Y aquí quería llegar. Aspiro a
que el mayor número de lectores, yo conozco a unos cien, utilicen esa vía de
seguimiento, porque yo cada vez que publico envío un mensaje y al final tardo
casi tanto como en escribirlo y el lector lo tendrá al momento y sin esfuerzo
alguno, como hemos visto líneas arriba. La cuestión es que yo empecé con este
blog hacia el 2006, una vez jubilado, pero en el 2011 tuve un percance con el
sistema y perdí la mayor parte de los escritos. Empecé de nuevo, por eso las
cifras de publicaciones del 2011 y 2012, y hasta hoy, pero me gustaría mantener
una media de cuatro publicaciones mensuales, y aquí estamos. Las cifras en
bruto nos dicen que, hasta hoy, el blog tiene unas 140.000 visitas, y si
dividimos esa cifra entre el número de publicaciones, unas 600 en números
redondos, el resultado es de 233 visitas a cada artículo como media. Por
supuesto, ustedes, respetables lectores, tienen también la posibilidad de
teclear en Google literharturas.blogspot.com, o simplemente el blog
de Josemari Pozas, y, no me olvido de otra opción que es dejar de leerme,
que obviamente es suya; yo escribo para ser leído pero la decisión es siempre
suya.
En cualquier caso, muchas
gracias por esta relación que estamos manteniendo y sepan que, cuando decida
dejar de escribir, les avisaré