domingo, 10 de agosto de 2025

Peor imposible (2)

 




Atado y bien atado, así nos dejó el país el Gran Dictador, atado y bien atado, no solo porque quedara un país adormilado tras treinta y pico años de dictadura, con el apoyo de la Iglesia, el Ejército, y los estamentos todos. Las fotos del Caudillo colgaban en todas las paredes habidas y por haber hasta conseguir que aquel erial político pareciera cosa normal, justa y necesaria, porque ¿qué sabíamos los españoles de política y cosas así?, ¿cómo se nos iban a ocurrir otros mundos posibles, además de los mil ojos que acechaban, del poder de la policía, de la inconveniencia de aspirar a otros escenarios, era mejor confiar en el sistema y dejarse de tonterías, ya el sistema se preocupaba sagazmente por nuestro futuro. Democráticamente nos procuraron el retorno a la monarquía para cuando el Dictador estirara la pata; entretanto el futuro rey se iría formando a la sombra del Caudillo y cuando éste pasara a mejor vida, a la vera del Altísimo, la monarquía que siempre nos había protegido volvería a restablecerse: todo quedaba atado y bien atado. Claro que nos encontramos un comportamiento bastante indecente en la persona y en el desarrollo del cargo del nuevo Rey; en él se reflejó la sangre de los Borbones, lo que seguramente era de esperar, pero… Lo mismo sucedería al crecer la familia en la que proliferaron diversos personajes que ratificaron el sinsentido del sistema monárquico.

 

Me ha parecido conveniente repasar estos hechos que dan valor y justificación al sistema político actual de nuestra Patria. Creo que entenderemos mejor el porqué de muchas cosas, no solo el trasvase de apellidos familiares, tanto en el sector político como en el económico. En los decenios siguientes tuvimos gobiernos con un gran parecido con los precedentes, los mismos obispos y los mismos militares.

 

Y así ahora si queremos hablar, por ejemplo, de los beneficios de la Banca en su conjunto: en el primer semestre, 18.000 millones de euros, un 11% más que el año pasado, en el que los resultados se portaron igual, lo mismo que el año anterior, igual que … etcétera, etcétera, etcétera. Y cuando el Gobierno se planteó en un alarde de valentía, introducir un recargo de 2.500 millones, se levantaron al unísono, como era de esperar ante tal robo manifiesto.

 

Debemos tener en cuenta al hablar de estos asuntos que la Bolsa española está penetrada por los grandes fondos americanos, principalmente, en una proporción de dos dígitos porcentuales; sin disponer de datos actualizados, es posible que las inversiones financieras extranjeras en la Banca española superen el 40%, al menos en los grandes valores, léase Santander o BBVA. Y como ejemplo, Ana Botín que es la presidenta del Consejo de Administración de la entidad, con el apoyo explícito de esos fondos americanos; su apellido le viene muy bien, pero a título anecdótico. Ella se conforma con unos ingresos 226 veces mayores que la media de los empleados de la entidad.

 

De una forma u otra, la independencia nacional es como es, pues el ejemplo mencionado no es el único.  

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario